Tarjetas de presentación. Diseñarlas teniendo en cuenta la psicología
Una infografía que muestra el diseño de una tarjeta de presentación y su relación con la psicología de los elementos.
- Decidir donde utilizar tipografía con patines o sin patines.
Generalmente se manejan sin patines, para títulos y subtítulos. En texto corrido las fuentes con patines se leen mejor. - No utilizar al mismo tiempo dos diferentes fuentes tipográficas del mismo tipo.
Lo mejor es manejar 2 ó 3 fuentes que sean diferentes, no tiene caso usar 2 similares. - Cada fuente tiene su propia personalidad.
El mismo texto con diferente tipo de fuente nos da una sensación diferente. Es imprescindible que al escoger una, se mande el mensaje correcto. - Manejar bien el espacio entre los elementos.
Al leer el contenido de una tarjeta de presentación, se debe localizar de forma inmediata la información. - Utilizar el “espacio en blanco” de forma correcta.
La clave es que el diseño se vea sofisticado con un buen espacio libre, pero que mantenga la prioridad de lectura. - La interpretación del color.
La cultura de cada nación es lo que determina el significado del color. Aunque existen ciertos usos en relación a lo que se desea comunicar, por ejemplo el color rojo se asocia a la energía, el azul a paz y tranquilidad, el amarillo a lo cálido, etc.
Acá un post acerca de El Significado de los Colores
Recuerden que las reglas ya establecidas se pueden romper, pero siempre y cuando el diseñador sepa lo que está haciendo.
La vi en: You The Designer